La Zona Intangible del Yasuní se delimitó de acuerdo a los límites de los bloques petroleros, mas no de las necesidades territoriales de sus habitantes. Esta ampliación, puesta en consulta popular para complacer una demanda de grupos ecologistas y ambientalistas principalmente, se complica pues el territorio cada vez es más complicado y los intereses superpuestos son mayores. Para analizar este panorama, esta publicación apunta, desde diversos puntos de vista, a la reflexión y es concluyente en un punto fundamental: no hay ampliación que garantice la vida de los pueblos llamados aislados, si no hay políticas que la sostengan.
Titolo: | Zona Intangible del Yasuní Entre el manejo territorial y la geografía imaginada |
Autori: | |
Data di pubblicazione: | 2018 |
Abstract: | La Zona Intangible del Yasuní se delimitó de acuerdo a los límites de los bloques petroleros, mas no de las necesidades territoriales de sus habitantes. Esta ampliación, puesta en consulta popular para complacer una demanda de grupos ecologistas y ambientalistas principalmente, se complica pues el territorio cada vez es más complicado y los intereses superpuestos son mayores. Para analizar este panorama, esta publicación apunta, desde diversos puntos de vista, a la reflexión y es concluyente en un punto fundamental: no hay ampliación que garantice la vida de los pueblos llamados aislados, si no hay políticas que la sostengan. |
Handle: | http://hdl.handle.net/11577/3281195 |
ISBN: | 978-9942-09-523-7 |
Appare nelle tipologie: | 03.01 - Monografia o trattato scientifico |