Mario Victorino, Agustín de Hipona y Severino Boecio son los tres pensadores más relevantes desde el punto de vista filosófico entre todos los autores cristianos de lengua latina en los siglos IV, V y VI. Este capítulo se centra en la relación entre la filosofía neoplatónica y la fe cristiana que existe en cada uno de estos tres autores. Mario Victorino desarrolló una teología trinitaria antiarriana y pro-nicena utilizando abundantemente el pensamiento neoplatónico de Plotino y Porfirio, aunque sin citarlos explícitamente. Su objetivo era defender la concepción consustancial de la Trinidad en un debate interno al cristianismo. La lectura de los "libros de los platónicos" traducidos por Victorino fue un factor clave en la conversión de Agustín al cristianismo en 386. Estos libros, probablemente de Plotino y Porfirio, le permitieron concebir a Dios como una realidad espiritual y resolver el problema del mal. Agustín encontró convergencias teológicas pero divergencias religiosas entre el neoplatonismo y el cristianismo. En Boecio, la influencia del neoplatonismo es evidente en sus comentarios lógicos a Aristóteles y Porfirio, mientras que su fe cristiana se manifiesta claramente solo en sus opúsculos teológicos. En obras como el De hebdomadibus y la Consolatio philosophiae, Boecio concibe a Dios como el Bien primero del que deriva el ser de todas las cosas, en una perspectiva neoplatónica.
Victorino, Agustín, Boecio
giovanni catapano
2024
Abstract
Mario Victorino, Agustín de Hipona y Severino Boecio son los tres pensadores más relevantes desde el punto de vista filosófico entre todos los autores cristianos de lengua latina en los siglos IV, V y VI. Este capítulo se centra en la relación entre la filosofía neoplatónica y la fe cristiana que existe en cada uno de estos tres autores. Mario Victorino desarrolló una teología trinitaria antiarriana y pro-nicena utilizando abundantemente el pensamiento neoplatónico de Plotino y Porfirio, aunque sin citarlos explícitamente. Su objetivo era defender la concepción consustancial de la Trinidad en un debate interno al cristianismo. La lectura de los "libros de los platónicos" traducidos por Victorino fue un factor clave en la conversión de Agustín al cristianismo en 386. Estos libros, probablemente de Plotino y Porfirio, le permitieron concebir a Dios como una realidad espiritual y resolver el problema del mal. Agustín encontró convergencias teológicas pero divergencias religiosas entre el neoplatonismo y el cristianismo. En Boecio, la influencia del neoplatonismo es evidente en sus comentarios lógicos a Aristóteles y Porfirio, mientras que su fe cristiana se manifiesta claramente solo en sus opúsculos teológicos. En obras como el De hebdomadibus y la Consolatio philosophiae, Boecio concibe a Dios como el Bien primero del que deriva el ser de todas las cosas, en una perspectiva neoplatónica.| File | Dimensione | Formato | |
|---|---|---|---|
|
Catapano_Comares.pdf
Accesso riservato
Tipologia:
Published (Publisher's Version of Record)
Licenza:
Accesso privato - non pubblico
Dimensione
5.09 MB
Formato
Adobe PDF
|
5.09 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri Richiedi una copia |
Pubblicazioni consigliate
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.




