Este trabajo se propone analizar Casi nada que ponerte, la primera novela de Lucía Lijtmaer, escritora nacida en Argentina pero residente en España tras la huida de sus padres del país natal durante la dictadura. El interés de la novela radica en la posibilidad de ahondar en el fenómeno de estas narrativas, pero atendiendo a un caso peculiar, y mucho menos estudiado: el de los exiliados de «segunda generación», es decir, aquellos escritores que llegaron al lugar de acogida siendo niños o adolescentes –en elcaso de Lijtmaer, llegó a España con siete meses de edad– y sufrieron el exilio no por decisión propia, sino por voluntad de sus mayores. Porque lo interesante es que, en esta situación temprana de exilio, este exilio no modifica, como ocurre con los escritores exiliados en edad adulta, sino que conforma, configura, su identidad. El exilio se convierte en característica inherente de su yo.

La identidad y la lengua argentina de segunda generación. Lucía Lijtmaer: "Casi nada que ponerte"

DOMÍNGUEZ GUTIÉRREZ, M. CARMEN
2024

Abstract

Este trabajo se propone analizar Casi nada que ponerte, la primera novela de Lucía Lijtmaer, escritora nacida en Argentina pero residente en España tras la huida de sus padres del país natal durante la dictadura. El interés de la novela radica en la posibilidad de ahondar en el fenómeno de estas narrativas, pero atendiendo a un caso peculiar, y mucho menos estudiado: el de los exiliados de «segunda generación», es decir, aquellos escritores que llegaron al lugar de acogida siendo niños o adolescentes –en elcaso de Lijtmaer, llegó a España con siete meses de edad– y sufrieron el exilio no por decisión propia, sino por voluntad de sus mayores. Porque lo interesante es que, en esta situación temprana de exilio, este exilio no modifica, como ocurre con los escritores exiliados en edad adulta, sino que conforma, configura, su identidad. El exilio se convierte en característica inherente de su yo.
2024
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
LIJTMAER_ARSHUMANITAS.pdf

accesso aperto

Tipologia: Published (Publisher's Version of Record)
Licenza: Creative commons
Dimensione 225.51 kB
Formato Adobe PDF
225.51 kB Adobe PDF Visualizza/Apri
Pubblicazioni consigliate

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11577/3547801
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
  • OpenAlex ND
social impact