Introducción: los estudios de epidemiología nutricional de precisión requieren el desarrollo de iniciativas para disponer de datos poblacionales objetivos que permitan implementar estrategias de salud. La integración de determinantes de salud y factores de riesgo sirven para asegurar la calidad de vida asociada al estilo de vida a través del uso de nuevos indicadores de salud como los nutritipos y nutriíndices. Objetivos: el objetivo del proyecto PLENUFAR 7 ha sido diseñar y dar a conocer el uso de nutritipos y nutriíndices, integrando variables metabólicas y marcadores nutricionales de la población española orientadas a la educación nutricional personalizada. Métodos: el proyecto se desarrolló en dos fases. La primera consistió en formar y evaluar a profesionales sanitarios. La segunda fase reclutó 5496 voluntarios, recopilando información sobre salud, hábitos y calidad de vida. Se utilizaron herramientas de machine learning para clasificar subgrupos poblacionales mediante un algoritmo, y se emplearon nutritipos cuantitativos para determinar riesgos metabólicos. Resultados: los nutriíndices reflejaron un estado de salud adecuado: MEDLIFE (9,3/21 p), HHS (13/100 %) y MHL (2,4/5 p) para la población española. Los análisis identificaron cinco nutritipos para la población española, basados en patrones dietéticos y determinantes metabólicos: millenial occidentalizado, saludable, activo mediterráneo, dismetabólico y metabólicamente vulnerable. Conclusión: la población española exhibe un estilo de vida mediterráneo con influencias occidentalizadas, manteniendo un buen estado de salud. PLENUFAR 7 ha capacitado a profesionales para ofrecer consejos dietéticos personalizados, considerando hábitos y estilos de vida, apoyados en herramientas computacionales avanzadas.
An objective overview of lifestyle and quality of life in the Spanish population: a quantification of nutri-indices and qualitative health nutritypes
Visioli, FrancescoFormal Analysis
;
In corso di stampa
Abstract
Introducción: los estudios de epidemiología nutricional de precisión requieren el desarrollo de iniciativas para disponer de datos poblacionales objetivos que permitan implementar estrategias de salud. La integración de determinantes de salud y factores de riesgo sirven para asegurar la calidad de vida asociada al estilo de vida a través del uso de nuevos indicadores de salud como los nutritipos y nutriíndices. Objetivos: el objetivo del proyecto PLENUFAR 7 ha sido diseñar y dar a conocer el uso de nutritipos y nutriíndices, integrando variables metabólicas y marcadores nutricionales de la población española orientadas a la educación nutricional personalizada. Métodos: el proyecto se desarrolló en dos fases. La primera consistió en formar y evaluar a profesionales sanitarios. La segunda fase reclutó 5496 voluntarios, recopilando información sobre salud, hábitos y calidad de vida. Se utilizaron herramientas de machine learning para clasificar subgrupos poblacionales mediante un algoritmo, y se emplearon nutritipos cuantitativos para determinar riesgos metabólicos. Resultados: los nutriíndices reflejaron un estado de salud adecuado: MEDLIFE (9,3/21 p), HHS (13/100 %) y MHL (2,4/5 p) para la población española. Los análisis identificaron cinco nutritipos para la población española, basados en patrones dietéticos y determinantes metabólicos: millenial occidentalizado, saludable, activo mediterráneo, dismetabólico y metabólicamente vulnerable. Conclusión: la población española exhibe un estilo de vida mediterráneo con influencias occidentalizadas, manteniendo un buen estado de salud. PLENUFAR 7 ha capacitado a profesionales para ofrecer consejos dietéticos personalizados, considerando hábitos y estilos de vida, apoyados en herramientas computacionales avanzadas.Pubblicazioni consigliate
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.